El país ha crecido vertiginosamente en materia de entretenimiento, por lo que nació Rumbiamos.com, una plataforma extraordinaria de eventos y conciertos.
La industria del entretenimiento en Colombia ha tenido un notable crecimiento en los últimos años, destacándose como un pilar cultural y económico en el país, tanto así que el sector creció un 133% en los últimos 10 años, según registros del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.
Este crecimiento tuvo un impacto directo en el gusto de las personas por la música en vivo. Lo que antes se limitaba a grabaciones de estudio o radios, ahora se vivía en carne propia. El sonido envolvente, la energía de la multitud, la puesta en escena, la diversidad y la emoción del momento crearon experiencias únicas que difícilmente pueden ser reemplazadas por una reproducción digital.
Este crecimiento ha impulsado que las empresas de entretenimiento amplíen su oferta de servicios para satisfacer los gustos del consumidor. Uno de ellos es Rumbiamos.com, una compañía que nació hace ocho años y desde entonces se ha consolidado como una plataforma clave en la promoción y desarrollo de artistas emergentes y profesionales en diversas disciplinas como la música en vivo, DJs, humoristas, bailarines, performance, y las artes visuales. Con un enfoque integral, la agencia brinda representación, promoción y vinculación con industrias culturales tanto a nivel nacional como internacional.
Rumbiamos.com ofrece oportunidades concretas para que los talentos puedan proyectar sus carreras y alcanzar nuevos públicos. Con un amplio equipo expertos en gestión artística, esta agencia se posiciona como un motor vital para el crecimiento del sector creativo, con la mayor diversidad de servicios artísticos a nivel nacional apostando por una industria de entretenimiento más sólida y competitiva.
“Buscamos que los usuarios o las personas que consumen música en vivo se familiaricen con el lenguaje y condiciones de la música en vivo como: las condiciones contractuales, los requerimientos técnicos ideales como un rider, logísticos, seguridad entre otros. Creemos en el talento nacional y realizamos una curaduría que nos permite contar con artistas de calidad para nuestros usuarios corporativos y público en general que navegan en nuestra plataforma”, refiere Mauricio Malagón, CEO de la compañía.
Bajo este escenario, la empresa se especializa en la organización de eventos artísticos y espectáculos de gran impacto, posicionándose como referente en la industria del entretenimiento, con más 500 servicios anuales a nivel nacional. Su misión es ofrecer experiencias innovadoras, promoviendo el talento nacional y brindando espacios de expresión creativa a través de la tecnología.
Con un equipo multidisciplinario de vanguardia, Rumbiamos.com diseña y ejecuta un portafolio de artistas, ya que cuenta con más 70 categorías desde músicos, producción, estudio de transmisión, y servicios infantiles, incluyendo solistas, dúos, grupos, orquestas, agrupaciones y tributos, cuidando cada detalle de la producción. La escena DJ es la más diversa ya que cuenta con los mejores perfiles profesionales, siendo una agencia incluyente, brindando estilos variados como: crossover, latino, urbano, electrónica de los 80’s, rock, anglo, chill out, karaoke, entre otros.
Otra de las apuestas fuertes de esta empresa es la categoría humor, desde comediantes, cuenteros, imitadores, stand-up comediantes hasta humoristas regionales.
El compromiso de la agencia con la calidad, la inclusión y la sostenibilidad la convierte en un motor clave del desarrollo cultural y del crecimiento del sector creativo nacional, tanto así que están enfocados en garantizar una amplia gama de espectáculos, como shows circenses, magia, comparsas y danzas de diversas categorías (zamba, carnaval, urbano).
“Nuestra responsabilidad es asesorar a las personas en la producción integral de cada evento. Contamos con un equipo de trabajo profesional, como ingenieros de sonido y logísticos de alta calidad. Nuestro objetivo es conectar al público con experiencias memorables, promoviendo el talento nacional y fortaleciendo la industria del entretenimiento en todas sus expresiones. Por ello, nuestro equipo de gestores culturales selecciona cuidadosamente a los mejores artistas de todo el país, cubriendo una amplia gama de disciplinas, tales como: músicos, DJ, imitadores, humoristas, bailarines, performances, entre otros”, afirma Mauricio.
Dentro de la experiencia que ofrece se incluyen actividades complementarias como presentadores y animadores, bingos, juegos de sala, catas de vino y café, ferias de pueblo, activaciones de marca, entre otros eventos de alto impacto.
Rumbiamos.com ha logrado consolidar una cobertura nacional en principales ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Bogotá, el Eje Cafetero, Meta, Huila, Medellín, Cali y Popayán, ofreciendo fascinantes en grandes venues, escenarios multipropósito, centros comerciales, gastrobares, rooftop, hoteles, clubes, universidades, casinos, empresa privada, entre otros.
“Contamos con el apoyo de entidades públicas como el Ministerio de Cultura (programa “SOY CULTURA”), la Secretaría de Desarrollo Social, el programa “City Emprende”, la Cámara de Comercio (programa “BOOM”), ASOBARES y ASODJ. Somos un emprendimiento local que da trabajo a cientos de artistas y para eso requerimos el apoyo de la Secretaría de Cultura Rumbiamos está en momento de crecimiento y expansión, nos han contactado de España, México y también en Colombia inversionistas interesados en Franquiciar nuestro modelo de servicio y plataforma tecnológica”, enfatizó Mauricio.
Beneficios
De acuerdo con Mauricio, los usuarios buscan diversión, vivir experiencias inolvidables, por ello, están en la búsqueda de los mejores.
“Con Rumbiamos.com, encontrarás los siguientes beneficios:
• Tiempo: Todas las categorías y perfiles en un solo lugar. Ahorra tiempo buscando el perfil ideal; nuestro grupo de gestores culturales ha escogido y seleccionado los mejores.
• Asesoría: Te brindamos nuestra experiencia en eventos, cubriendo aspectos como sonido, luces, logística y trámites legales, tanto antes, durante como después del evento.
• Confianza: Transparencia en la administración del artista, con seguridad social y aportes de ARL, facturación electrónica, garantía a nivel nacional, contratación con terceros, personal uniformado e identificado.
• Forma de pago: Nos ajustamos a las políticas de pago de tu compañía.
• Supervisión: Estaremos supervisando todo el proceso —antes, durante y después— para asegurarnos de que tu evento o servicio sea un éxito.
