UNA PRODUCCIÓN DE 11 CANCIONES QUE CONECTA SUS RAÍCES CON LOS SONIDOS DEL CARIBE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO.
La cantautora colombiana, Martina La Peligrosa, presenta su segundo álbum de estudio titulado “Caribeña”, un disco que marca un nuevo capítulo en su trayectoria artística. Disponible en todas las plataformas digitales, este trabajo discográfico es una carta de amor a sus raíces y una declaración sonora que celebra la identidad, la libertad y la alegría del Caribe colombiano.
Con un tracklist de 11 canciones y la producción general de Jairo Barón, “Caribeña” es un viaje musical que entrelaza la raíz tradicional del Caribe con las sonoridades modernas del mundo urbano. Es la unión del golpe del tambor alegre con los patrones de la Madre Cumbia, acompañados por la energía del trombón y la trompeta que evocan las sabanas de Córdoba. A este universo orgánico se suman los beats electrónicos, sintetizadores y guitarras que expanden su sonido hacia lo contemporáneo, conectando lo local con lo global.
El álbum abre un diálogo entre lo alternativo y lo popular, lo orgánico y lo digital, dando forma a una propuesta que se podría definir como una identidad sonora colombiana futurista. A lo largo de sus canciones, invita a bailar, reflexionar y reconectarse con el orígen. Para la intérprete, este proyecto representa un reencuentro con su esencia y cada tema se convierte en un fragmento de su historia, en un reflejo de su crecimiento personal y profesional.“Caribeña” es una celebración de la vida y consolida a Martina La Peligrosa como una voz actual del Caribe universal.

La producción del álbum fue un proceso orgánico e intuitivo. El resultado es una obra que transita por géneros como la cumbia, el afrobeats, el merengue dominicano, la champeta, el zouk africano y la electrónica, construyendo un puente entre generaciones, territorios y emociones.
El espíritu colaborativo de “Caribeña” también se refleja en tres encuentros musicales que amplifican la esencia del álbum. Martina invitó a artistas con quienes comparte una profunda complicidad creativa y humana: su hermana, la reconocida cantautora Adriana Lucía, con quien interpreta “No Eres Bueno Para Mí”; el músico español Muerdo, que aporta su sensibilidad poética a “Florecer”; y el colombiano Ramón Chicharrón, quien se une a ella en “Magdalena”, el focus track del disco. Cada colaboración es un diálogo sincero entre amigos y creadores que entienden el Caribe no solo como un territorio, sino como una forma de sentir, de contar y de conectar con el mundo.
TRACKLIST “CARIBEÑA”
Soy
Me La Pasé Bailando
No Eres Bueno Para Mí (con Adriana Lucía)
Magdalena (con Ramón Chicharrón)
Salió La Luna
Flores en el Pelo
Igual
Mi Niña
Florecer (con Muerdo)
Poquito
No Le Copio a Nadie
“MAGDALENA”: EL CORAZÓN DE “CARIBEÑA”
El focus track del álbum es “Magdalena”, una colaboración con el cantautor y multiinstrumentista colombiano Ramón Chicharrón. La canción encarna la esencia del disco: la unión entre la tradición y la modernidad, el tambor que dialoga con el beat y el alma vibrante del Caribe.
“Magdalena” es una celebración de la mujer en toda su fuerza y libertad. Habla de esa mujer que brilla, que baila, que impacta con su energía y se siente poderosa, mágica y dueña del mundo. El tema, bailable y contagioso, integra ritmos del Caribe como la champeta y el dancehall en una fusión de “rancha”, un nuevo concepto nacido en la isla de San Andrés que rinde homenaje a la música caribeña contemporánea.
El video oficial, dirigido por El French, fue grabado en Bahía Aguacate (Acandí, Chocó), una joya ubicada en el extremo norte del departamento, donde el Chocó también abraza el mar Caribe colombiano. En el clip, “Magdalena” es una mujer tropical, sensual e independiente que celebra la vida a través del baile y la música, disfrutando la noche hasta el amanecer.
“Yo me siento representada en esa mujer y sé que muchas se sentirán igual. Si no eres Magdalena seguramente conoces a una. Magdalena celebra la existencia de las mujeres y resalta la grandeza que habita en nosotras”. Martina La Peligrosa
Créditos “Magdalena”
Autores: Martina La Peligrosa, Jairo Barón, Alexander Betancourt, Michael García Mansang, Andres Cupabán, Carlos “El Loco” Bedoya
Intérpretes: Martina La Peligrosa y Ramón Chicharrón
Productor: Jairo Barón
Ingenieros de grabación: Carlos “El Loco” Bedoya, Jairo Barón, Nicolas Ladrón.
Ingeniero de Mezcla: Carlos “El Loco” Bedoya
Ingeniero de Master: Orlando Ferrer
“Caribeña” no es solo un álbum: es una declaración artística. Con esta obra, Martina La Peligrosa reafirma su lugar como una de las voces más auténticas del Caribe colombiano, capaz de tender puentes entre la herencia musical de su tierra y las nuevas corrientes del sonido global.
